Convocatoria (call for papers)
Se extiende una cordial invitación para presentar trabajos de investigación en el marco del III Encuentro.
Entre los temas sugeridos están los siguientes::
- Posibilidades y límites de la naturalización de la prueba
- Dimensión epistemológica y jurídica de la prueba
- Análisis de conceptos probatorios
- Dificultades probatorias
- Testimonio y dependencia epistémica en el derecho
- Relaciones entre prueba y verdad
- Concepciones probabilistas de la prueba
- Atomismo y holismo en la justificación de los hechos
- Abducción e inferencia a la mejor explicación
- Valoración de la prueba
- Reglas de inferencia probatoria y máximas de la experiencia
- Narraciones y prueba de los hechos
- Representación gráfica del razonamiento probatorio
- Estándares de prueba
- Reglas de prueba
- Presunciones
- Prueba pericial y testimonio experto
- Sesgos cognitivos
Guía para la presentación de resúmenes
El resumen debe ser enviado en formato PDF. Tendrá una extensión de 800 a 1000 palabras. Debe reflejar la estructura argumentativa de la ponencia. El tiempo asignado a cada ponencia será de 30 minutos y 10 para la discusión.
- Fecha límite de envío de resúmenes: 15 de julio 2015
- Anuncio de ponencia aceptadas: 31 de agosto
- Los resúmenes deberán enviarse a la dirección:
encuentro.epistemología@gmail.com
Coordinadores:
Raymundo Gama (ITAM) y Edgar Aguilera (UAEM)
Tel. 5628 4000 ext. 3766 y 3759
Correo electrónico: encuentro.epistemología@gmail.com
Río Hondo No. 1, Col. Progreso Tizapán, Del. Alvaro Obregón, C.P. 01080 |